Hace ya unos años, en el 2014, me fui de Erasmus a la Universidad Europea de Viadrina (Europa-Universität Viadrina). La universidad está en un pueblito alemán llamado Frankfurt an der Oder, que en español es Fráncfort del Oder. FFO es un pueblo situado justo en la frontera con Polonia junto al río Oder, a una hora en tren (si no hay huelga/obras/viento) de Berlín.
La universidad
La Europa Universität Viadrina es el corazón de Frankfurt Oder. Las tres facultades de la universidad (Derecho, Ciencias Sociales y Administración de Empresas) tienen clases en diferentes edificios repartidos entre la ciudad de FFO y también en la de Słubice, pero es fácil llegar.
En el pueblo hay buses y tranvías que te pueden llevar de un edificio a otro, aunque los tranvías no sé de qué año serán porque parece que estás viajando en el tiempo. Słubice es el pueblo que está al otro lado del río. Antes todo era una sola ciudad, pero ahora FFO es alemán y Słubice polaco.
Algo que al principio me parecía muy raro era que al acabar la clase, la gente daba golpes a las mesas para hacer ruido. En Alemania este gesto sirve para mostrar agradecimiento y respeto al profesor, es como aplaudir. La gente aporrea la mesa con los nudillos, así que no os asustéis la primera vez.
Yo me quedé en la residencia de Oder Strasse, un edificio de 7 plantas junto al río. Los apartamentos eran de dos personas y teníamos ascensor. Yo buscaba estar en un sitio cerca de los edificios principales para ir andando, aunque la residencia de las fiestas es la de August-Bebel. Ahí los apartamento son más grandes y hay más personas, en invierno hacen fiestas en el sótano y en verano barbacoas en el jardín.
El pueblo
Mucha gente confunde Frankfurt and der Oder con Frankfurt am Main (Francfort del Meno), que es la quinta ciudad más grande de Alemania y se encuentra a unos 600 km de distancia, unas 6 horas en el ICE (similar al AVE español) + el tren local. Parece una tontería pero en la universidad nos contaban que algún estudiante despistado llegó al aeropuerto de Frankfurt am Main en lugar de a Berlín 😱 ¿Os imagináis llegar al aeropuerto equivocado?
Se tiene constancia de Frankfurt Oder desde el siglo XIII, cuando era un asentamiento polaco. En ese mismo siglo se contruyó la iglesia de San Nicolás, la más antigua de la ciudad, que hoy en día se llama Friedenskirche. Ya no es una iglesia en el sentido religioso de la palabra, desde 1974 se utiliza para exposiciones, mercadillos y otros eventos culturales. Si hay una ola de calor la iglesia es el mejor sitio, porque no hay aire acondicionado (o no había) ni en la biblioteca.
Kamea es una discoteca en un antiguo almacén junto a las vías del tren. La verdad es que llegar daba miedillo porque había que pasar por un parque oscuro, pero la discoteca tenía su rollo y era la más grande que había si no querías ir hasta Berlín.
Historia reciente
Frankfurt Oder formó parte de la República Democrática Alemana, la llamada Alemania Oriental, que existió desde 1949 hasta 1990, cuando cayó el muro de Berlín. Su pasado se nota en la arquitectura de los edificios que se construyeron después de la Segunda Guerra Mundial.
Casi toda la ciudad fue destruida, incluidos prácticamente todos los edificios de la universidad. El edificio de la biblioteca no fue bombardeado y durante un tiempo fue utilizado por la policía.
Słubice
Yo vivía junto al río Oder y normalmente hacía la compra en Słubice, el pueblo polaco. Comprar en Polonia es mucho más barato que en Alemania y además el supermercado polaco estaba más cerca de mi casa que el alemán. Yo no hablo polaco ni alemán pero me aprendí unas palabras de memoria y disimulaba 😂
En Polonia la moneda se llama złoty y aunque es fácil cambiar euros, en muchos lugares polacos aceptan tarjetas. Aunque parezca extraño, en FFO había tiendas y supermercados que no aceptaban tarjetas extranjeras y en Ikea de Berlín no pasaba ni la Visa.
La isla de Ziegenwerder
La isla de Ziegenwerder tiene dos puentes que lo conectan con el lado alemán del río y uno de ellos está junto al edificio principal de la universidad. Desde el comedor de la universidad se puede ver. En la isla hay un escenario y muchos caminos para poder pasear, con helechos gigantes y fuentes de piedra.
Navidad en Frankfurt Oder
En Navidad todo es más bonito, ponen un mercadillo, un árbol de Navidad gigante, una pista de hielo y una gran fogata. Si vas a un mercadillo navideño alemán verás que es muy común beber vino caliente especiado, que se llama Glühwein.
Cada mercadillo tiene una jarrita o taza con un diseño diferente. Cuando pides una bebida te cobran el vino y el vaso, si no quieres el vaso lo puedes devolver y te dan el dinero. Aquí dejo un post sobre los mercadillos de Berlín que visité.
3 comentarios en “El otro Frankfurt”