El Principado de Mónaco es conocido por ser el segundo estado más pequeño del mundo, ya que mide 2,02 kilómetros cuadrados, pero su popularidad viene principalmente por ser un destino de lujo. Mónaco es un lugar dónde los ricos y famosos pasan las vacaciones, aquí se pueden ver enormes yates anclados en el puerto de Hércules y Lamborghinis por las famosas curvas del circuito de F1.

Después de la visita a la fábrica de perfumes Fragonard, fuimos por la carretera que bordea el mar hasta Mónaco. Nuestra primera visita fue a la zona del Museo Oceanográfico, la catedral de San Nicolás y el palacio de los Grimaldi.

Al ser Mónaco un estado tan pequeño y rocoso, pero con tantos habitantes, el suelo vale oro. Los edificios son altos y todo está lleno de túneles, ni el monte del palacio se salva. Como hay tantas alturas es muy común el uso de ascensores públicos para subir y bajar los diferentes niveles. El bus nos dejó en un parking semi-subterráneo y tuvimos que subir en un ascensor grande que nos dejó al nivel del Museo Oceanográfico.
A las 11:55 se hace el cambio de guardia en el palacio, aunque no es muy impresionante:

¡Las vistas desde la plaza del palacio son espectaculares!

Puerto de Fontvieiller

Puerto de Hércules

Catedral de San Nicolás

La catedral de San Nicolás es de visita obligada, aquí se casó la actriz Grace Kelly con Rainiero de Mónaco y aquí están enterrados los reyes monegascos. Aunque haya poca gente en la iglesia siempre hay alguien frente a la tumba de Grace Kelly, ¡tuve que hacer cola!


El Museo Oceanográfico está construido al borde del acantilado, con unas vistas perfectas al Mar Mediterráneo.

Después de recorrer la zona del palacio fuimos al barrio de Montecarlo, famoso por el casino, las tiendas de lujo y los coches de alta gama.
Nos contaron que para poder conseguir la residencia monegasca hay que cumplir varias condiciones, una de ellas es tener una casa comprada o alquilada ahí por un mínimo de un año y tener una cuenta bancaria abierta en un banco local. Mónaco es un lugar muy atractivo para millonarios porque aquí no se recauda ningún impuesto sobre la renta ni sobre el patrimonio. El problema es que muchas personas quieren la residencia pero no pueden (o quieren) vivir ahí, por lo que contratan a personas para que vivan en sus casas y parezca que están ahí. Otros directamente dejan la luz encendida y el grifo corriendo, o eso cuentan las malas lenguas.



Nuestra guía nos dijo que tuvimos suerte porque este año sí permiten entrar al hall del Casino de Montecarlo a hacer fotos. La verdad es que me lo esperaba más espectacular, era un poco agobiante con tanta gente entrando y saliendo, con la gente haciéndose fotos entre los coches…




Hotel Paris

Mónaco es la ciudad del postureo 😎

Junto al mar está el Parque Japonés de Mónaco. No es muy espectacular pero tienen una colección de muñecas y armaduras que es interesante. Tiene todos los básicos de un jardín japonés: una linterna de piedra, un puente rojo, un estanque con kois, una casa de té… Es un sitio relajante dentro de una ciudad tan apretujada y montañosa.

2 comentarios en “El pequeño Principado de Mónaco”