La ciudad subterránea es una red de túneles, centros comerciales, estaciones de metro, edificios de oficinas, hoteles, universidades y hasta una pista de patinaje interconectados. Gracias a estos túneles no tienes que salir al frío de las calles de Montreal.
Esta ciudad canadiense llega a los -20°C en invierno fácilmente, por lo que la red túneles es una buena opción de ocio cuando estar fuera es demasiado extremo. En total hay 32 km de túneles que cubren 12 kilómetros cuadrados y conectan a 60 complejos residenciales y comerciales, es difícil aburrirse.

El nombre oficial de la red de túneles (desde el 2004) es RÉSO, que viene de réseau piétonnier souterrain, que significa red peatonal subterránea. Hay planos por todas partes, pero el primer día que entré me perdí.
Los planos dentro de la red te indican los lugares que se conectan, pero no dónde está exactamente el túnel. El mejor mapa de la ciudad subterránea de Montreal es este, aquí os dejo el link a la web. En la web de Go!Montreal también te puedes descargar el mapa en pdf.
Cuando te sabes los túneles es muy práctico, por ejemplo, el edificio donde yo vivía tenía entrada directa al RÉSO y justo debajo había una estación de metro. Algunos edificios de la universidad McGill también tienen entrada a los túneles y al metro.
Estos son los lugares que yo creo que son los más fotogénicos de la cuidad subterránea:
Complexe des Jardins
Edificio con centro comercial, hotel, restaurantes y oficinas. En ocasiones hacen eventos y cambian la decoración y los colores de la fuente. Está justo enfrente y conectado a Place des Arts, una zona cultural con museos, teatros y una sala de conciertos. Aquí hay un restaurante muy bueno para brunch que se llama Eggspectation. El metro más cercano es Place des Arts.



Cámara de Comercio Mundial
La Cámara de Comercio se encuentra en la zona de la Plaza Victoria, Square Victoria, y aquí hay oficinas y restaurantes. Entre semana hay muchas personas caminando de un lado a otro, en el metro y en la calle, pero los fines de semana son completamente diferentes. Aunque muchos lugares cierran, se puede aprovechar la calma para pasear con tranquilidad. El metro más cercano es Square Victoria – OACI.


Un dato curioso es que en la Cámara de Comercio de Montreal hay un trozo del muro de Berlín. Es un regalo de la ciudad alemana a Montreal para conmemorar su 350 aniversario en 1992.

Palacio de Congresos
Como su nombre indica, aquí se realizan congresos y convenciones. Es un lugar moderno con una decoración colorida, uno de los lugares más fotografiados es su ventanal de colores.
Yo caminaba por los túneles hasta aquí para pasar el menor frío posible antes de llegar a China Town. El metro más cercano es Place des Arms.


Place Montréal Trust
Un centro comercial muy normal. Está conectado al Eaton Centre, que es mucho más grande, por un pasillo. En el sótano hay un food court tranquilo y una fuente.
Aquí hay una estatua a tamaño real, 1,96m, del jugador de hockey Ken Dryden, uno de los porteros más famosos. Ken Dryden jugó con los Canadiens de Montréal desde 1971 hasta 1979 y ganó seis Copas Stanley. Ken Dryden es muy alto y en los partidos se apoyaba en el stick, convirtiendose en su pose más conocida. La primera vez que vi la estatua me asusté un poco porque es enorme.

Túneles varios
Algunos túneles no son especialmente interesantes, son túneles normales que conectan estaciones con otros lugares, pero también hay túneles curiosos. ¡Alguna vez me encontré con sesiones de fotos en la ciudad subterránea!
Square Victoria

Palacio de Congresos



Place Bonaventure


Un comentario en “La ciudad subterránea de Montreal”