La pregunta debería ser ¿me dará tiempo a probar todo en Perú?, porque hay tantísima variedad y todo está tan bueno…
Perú es un país lleno de riqueza cultural, y esto incluye su gastronomía, que aunque no ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad bien podría serlo por su variedad, historia y sabor. Hay sabores para todos los gustos y en Perú se encuentra la mayor variedad de papa (que si digo patata se van a reír de mí), choclo (maíz) y ají (chile).
¡Ahora os voy a enseñar algunas de las cosas que comí! (Aviso que no son nada vegetarianas)
Ceviche
Uno de mis platillos (como se dice ahí) favoritos, que aunque tiene pocos ingredientes la verdad es que no podría estar más bueno. Se prepara con pescado, limón, cebolla morada, ají limo y sal. Se acompaña con choclo y camote (batata). Algo curioso del ceviche es que casi nunca se cena, es sólo para la hora de comer.


Anticuchos
Son brochetas de corazón de ternera adobado con ají panca, vinagre, aceite, sal, pimienta y comino. Son de carne suave… ¡qué el corazón no te asuste!

Pollo a la brasa
Lo primero que comí al llegar a Perú fue pollito a la brasa. En Lima los restaurantes abren hasta muy tarde y como mi vuelo llegó de noche pedimos un pollo para llevar. La foto no es una obra de arte, ¡pero el plato sí! El pollo se deja macerar una noche entera para después asarlo, se acompaña con patatas fritas y una salsa de ají que se conoce como «ají de pollería».

Cuy
Las cobayas o cuyes son originarias de los Andes y se comen desde hace miles de años. Tienen poca grasa y mucha proteína, pero la verdad es que es difícil sacarles la carne porque no son muy grandes. Sé que no es un plato para todo el mundo, porque muchas personas los tienen como mascotas.


Humitas y tamales
Las humitas, originarias de Perú, son parecidas a los tamales pero se hacen con choclo fresco. Los tamales, que nacieron en México, se hacen con masa de maíz. Yo estoy acostumbrada al tamaño de los tamales de El Salvador, ¡pero los tamales peruanos son enormes!

Siempre que voy a un país nuevo me gusta ir al supermercado a ver lo que hay, creo que es una buena forma de entender las costumbres de cada lugar.
Causa
La causa es un plato muy fácil de hacer que lleva principalmente patata y se prepara a capas con atún o pollo, aunque también he visto causas con pulpo al olivo. Puede llevar palta (aguacate) y se decora con huevo duro y aceitunas negras.


Estas son algunas de las cosas que probé, pero también me encantaron los rocotos rellenos, los chilcanos, la comida chifa, la quinua y la Inca Kola. ❤️❤️❤️❤️
Un comentario en “¿Qué comer en Perú?”