Una de las principales atracciones de Paracas son los paseos en el desierto. Muchas empresas ofrecen excursiones de un par de horas en las que vas al desierto en unos coches especiales y luego puedes hacer sandboard en las dunas.
Nosotras contratamos todas las excursiones de Paracas directamente en el hostal dónde nos quedamos, el Kokopelli, y fueron a buscarnos ahí. Las otras excursiones fueron la de las islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, unas excursiones que recomiendo.

Los coches se llaman buggies o tubulares y suben y bajan como una montaña rusa en el desierto. A mi estas cosas me dan mucho miedo pero aún así me lo pasé muy bien (y dejé sordas a mis amigas y al guía).
Escogimos la última excursión del día para poder ver el atardecer desde las dunas. Al principio la arena del desierto se ve bastante blanca, pero mientras se va poniendo el sol todo se vuelve naranja.

Para hacer sandboard hay que encerar muy bien las tablas (como en el surf), si la tabla no tiene suficiente cera no se va a deslizar ni un centímetro sobre la arena. El guía nos explicó cómo bajar por las dunas de forma segura para no descalabrarnos por ahí, pero aunque te tires bien desde la duna seguro que te llenas de arena hasta las orejas.


Teníamos toda el desierto para nosotras
Éramos la única excursión a la vista, ¡teníamos todo el desierto para nosotras! Pudimos tirarnos por las dunas todas las veces que quisimos tranquilamente.
Hay lugares en Perú, como en la Huacachina, donde el turismo es masivo y cada vez hay más personas haciendo sandboard en el desierto. Cuando hay tanta gente puede ser peligroso. Mi familia estaba preocupada porque ha habido accidentes en los que la gente se ha estrellado por no guardar turnos al tirarse desde las dunas.



¡Lo malo de hacer sandboard es que no hay un telesilla que te lleve de vuelta a la cresta de la duna! Caes en unos segundos pero luego tienes que andar duna arriba con tu tabla.


Atardecer en el desierto de Paracas

Un comentario en “Sandboard en el desierto de Paracas”