Coventry es una ciudad inglesa situada en los West Midlands, conocida hoy en día por su universidad y por ser la ciudad de Reino Unido más alejada del mar. No es el lugar más turístico en el que he estado, pero es un destino popular entre estudiantes porque vienen aquí de Erasmus.
La ciudad de Coventry tiene mucha historia, los coventrios han pasado por épocas buenos y por épocas malas, pero siempre ha renacido de sus cenizas. Como el ave fénix, que también es la mascota de la universidad, Coventry ha conseguido salir adelante.
Un poco de historia…
Durante la Edad Media Coventry era famosa por su comercio textil y, específicamente, por su tinte azul. «As true as Coventry blue» es una expresión que viene del famoso tinte, que se puede traducir como «leal como el azul de Coventry». El adjetivo true-blue se utilizaba para referirse a alguien completamente leal a una persona o creencia. El color azul de la ropa teñida en Coventry nunca perdía su viveza, se mantenía azul por siempre, el color era leal.
A principios del siglo XX Coventry comenzó a fabricar bicicletas y coches. Durante la Segunda Guerra Mundial también fabricaba motores y piezas de de avión y munición. Su importancia en la fabricación de armas hizo que la ciudad fuera el blanco de varios bombardeos de las fuerzas aéreas alemanas. El peor de todos es conocido como Coventry Blitz.
El jueves 14 de noviembre de 1940 Coventry fue el objetivo del ataque más largo y concentrado a una ciudad británica durante la Segunda Guerra Mundial. Durante el ataque la Luftwaffe alemana lanzó 500 toneladas de explosivos, 30.000 artefactos incendiarios, 50 minas y experimentó con un arma nueva, explosivos incendiarios. La ciudad fue bombardeada durante 11 horas, destruyendo gran parte del centro medieval, incluyendo la catedral.
Al finalizar la guerra, entre 1950 y 1960, Coventry consiguió convertirse en la Ciudad del Motor de Reino Unido, de forma similar a Detroit en Estados Unidos. Aquí había fábricas de Mini, Jaguar, Chrysler, Rover, Daimler, etc. Todo acabó cuando, en los años 70, la industria automovilística británica entró en declive. La competencia de otros países, la crisis de los sindicatos y los problemas administrativos minaron el sector y la mayor parte de las fábricas cerraron.
¿Qué ver en Coventry?
Lady Godiva
Lady Godiva es la protagonista de la leyenda más famosa de la ciudad. Según la leyenda, el marido de Lady Godiva, Leofric, quería cobrar un impuesto muy alto a los habitantes de Coventry. Lady Godiva, queriendo ayudar a los vecinos, le pidió a Leofric que no lo hiciera, pero él se negó. Él dijo «tendrías que pasear desnuda por Coventry antes de que yo cambiara de opinión.»
Ella se lo tomó en serio y, antes de salir, le pidió a la gente del pueblo que se quedaran en sus casas y no se asomaran por las ventanas. Se quitó la ropa, se soltó el pelo para taparse con él y paseó por Coventry desnuda montada a caballo.
Todos los habitantes del pueblo respetaron la petición de Lady Godiva menos la persona ahora conocida como Peeping Tom (en español sería Tom el mirón). Thomas era un sastre de Coventry que, en algunas versiones de la leyenda, se quedó ciego instantáneamente al mirar a Lady Godiva desnuda, aunque en otras versiones mirar le costó la vida. Hoy en día la expresión Peeping Tom en inglés equivale a mirón.
Aunque la leyenda tiene sus lagunas, Lady Godiva y su marido Leofric sí son personajes históricos reales que vivieron en Coventry, ellos tenían el título de conde y condesa de Mercia. Los condes de Mercia fueron unos grandes benefactores de ordenes religiosas de su época, ellos fundaron el monasterio de Coventry en 1043.
Catedral de Coventry
En Coventry hay dos catedrales, la nueva y la vieja. La vieja catedral es el recordatorio de lo que pasó la noche del Coventry Blitz y la nueva es un mensaje de paz, esperanza y perdón. Se decidió construir la nueva catedral junto a las ruinas y no demoler lo que quedaba con la intención de recordar a todos lo inútiles que son las guerras.
La ayuda para limpiar y reconstruir la ciudad llegó el día siguiente del bombardeo, ya que muchos edificios que quedaron en mal estado tuvieron que ser demolidos. La torre de la catedral estuvo a punto de ser uno de estos edificios demolidos porque la torre estaba un poco inclinada. ¡Lo que no sabían era que la torre llevaba así más de cien años!
Yo recomiendo subir a la torre de la catedral para poder ver Coventry desde lo alto. La torre abre 6 días a la semana y hay descuento si llevas tu carnet universitario. Se sube por una estrecha escalera de espiral que tiene ventanas hacia el interior de la torre para poder ver las campanas. Cuando llegas a arriba podrás tener una vista perfecta de los lugares más importantes de Coventry.
St. Mary’s Guildhall
Mi lugar favorito de Coventry, St. Mary’s Guildhall, era el ayuntamiento de la ciudad durante la Edad Media. Fue construido en 1340 para el gremio de los mercaderes, pero más tarde el edificio pasó a acoger las oficinas administrativas de la ciudad.
St. Mary’s Guildhall es uno de los lugares con más historia de la ciudad. Aquí, y en otros edificios de Coventry, mantuvo prisionera Isabel I a su prima María Estuardo (Mary, Queen of Scots) durante tres meses antes de cambiarla de ciudad. Mary fue enviada a Coventry por su muralla, para mantenerla aislada y protegida.
En St. Mary’s Guildhall también hay un enorme tapiz, uno de los más importantes del país. Se encuentra en el hall principal y ocupa toda una pared, midiendo nueve metros de ancho y tres de alto. El tapiz es del año 1500 aproximadamente y está en perfectas condiciones, sobre todo teniendo en cuenta que lleva 5 siglos colgando de la misma pared para la que fue creado. En el tapiz aparece Henry VI y su esposa Margaret de Anjou junto con sus antepasados y descendientes, aunque también hay personas que todavía no han sido identificadas.
Golden Cross
Muy cerca de St. Mary’s Guildhall está el pub Golden Cross, el más antiguo de Coventry. Fue construido en 1583, casi un siglo después de que cerrara la casa de la moneda situada en el mismo lugar.
FarGo Village Coventry
FarGo Village es el sitio más creativo de Coventry, aquí se juntan artistas, diseñadores y artesanos. En FarGo Village hay cafeterías, una librería, una peluquería, una cervecería… hay muchos locales y además celebran distintos eventos.
Los eventos de cada mes se pueden encontrar en la página web y hay para todos los gustos, desde mercadillos de artículos de segunda mano hasta clases de yoga. FarGo Village está cerca del centro de Coventry, en una zona anteriormente industrial donde había almacenes.
Holy Trinity
La parroquia Holy Trinity es la única iglesia medieval completa que queda en Coventry. El edificio que vemos hoy en día es del siglo XIV, aunque la entrada norte es del siglo XII ya que fue lo único que quedó en pie tras un incendio en 1257. Sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial gracias a la valentía, o locura, de su reverendo, que pasó la noche apagando incendios alrededor de la iglesia y hasta subió al tejado.
En esta iglesia hay muchos objetos valiosos, quizás la obra más famosa es el fresco medieval del Juicio Final, conocido como Coventry Doom. Aquí también hay una biblia del siglo XVI, un púlpito del siglo XV y un trozo de la alfombra en la que coronaron a la reina Elizabeth II.
The Establishment (Slug & Lettuce)
Slug & Lettuce es el restaurante más interesante de Coventry. Abrió en el 2013 en el antiguo edificio de la corte, un lugar cuyo interior ha sido muy bien conservado. Se pueden ver las celdas, donde ahora puedes comer, puedes sentarte en el estrado y hasta puedes ver el calabozo.
El edificio es famoso por ser el lugar donde se llevó a cabo la última ejecución pública en la horca de la zona de Coventry y Warwickshire. La persona ejecutada fue Mary Ball, acusada de asesinar a su marido Thomas en 1849 envenenándolo con arsénico. Dicen que su ahorcamiento atrajo a 20.000 espectadores que llegaron desde varios kilómetros a la redonda. Debido al pasado del edificio, aquí se realizan muchas actividades de investigación paranormal.
Lychgate Cottages
Lychgate Cottages está formado por tres casas de campo inglesas conectadas que antes eran parte de un monasterio benedictino. Este lugar se salvó de ser destruido durante la época de Henry VIII, cuando el rey mandó cerrar todos los monasterios y la mayoría de ellos fueron dejados en ruinas. Junto a Lychgate Cottages estaba St Mary’s Priory, un convento fundado por Lady Godiva y su marido que sí fue destruido.
Este edificio con tanta historia ha sido monasterio, taller de textiles, casa y oficina de turismo. Actualmente es un lugar de retiro y reuniones religiosas llamado Coventry Prayer House.
Old Blue Coat School
Cerca de la parroquia Holy Trinity y junto a Lychgate Cottages está este edificio único. Old Blue Coat School fue fundado en 1714 como una escuela para niñas de bajos recursos. Aquí estudiaban y, durante los dos últimos años, las formaban para trabajar como servicio doméstico. El edificio está construido sobre parte de las ruinas de St Mary’s Priory.